
Datos Personales:
Mail: liliana_lavalle@yahoo.com.ar
Estudios Cursados:
Estudios Secundarios:
-Bachiller Físico Matemático. Escuela Normal Nº 6
Estudios Terciarios:
-Actriz Nacional, egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático (Ex Conservatorio Nacional, actual IUNA)
Estudios de posgrado:
-Curso de perfeccionamiento con Raúl Serrano
-Curso de perfeccionamiento con Carlos Gandolfo
-Curso de perfeccionamiento con Héctor Bidonde
Amplia experiencia como docente de teatro en diversas instituciones educativas y culturales.
Antecedentes Televisivos:
1999 -“Ricos y famosos 2” Azul Televisión
1998 -“Te quiero, te quiero” Canal 9
1997 -“Ricos y famosos 1” Canal 9
1996 -“Mujercitas” Canal 9
1996 -“Alta comedia” Canal 9
1995 -“Montaña rusa” Canal 13
1995 -“Sin Condena” Canal 9
1994 -“Sin condena” Canal 9 (Programas realizados del ciclo: “Eliana”, “Mariela, “Gobernador”, “Conscripto muerto”, “Jubilado”, “Sectas”, “Colonia Montes de Oca”, “Carcel de Hornos”, “Padre Pedro”, “Crimen en familia”, “Eva Perón”, “Ringo Bonavena”, “Caso Nievas” y “Oriel Briant”)
1993 -“Uno mas uno” Canal 13
1993 -“El club de los Baby Sitters” Canal 9
1992 -“El árbol azul” ATV (productora privada)
1991 -“Desde adentro” Canal 13
1991 -“Regalo del cielo” Canal 9
1991 -“Las Rivarola” ATC
1991 -“Manuela” Canal 13 (Actriz invitada)
1991 -“El oro y el barro” Canal 9
1991 -“Los Libonati” Canal 13
1990/91 –“Chiquilina mía” Canal 13
1990 -“Stress” Canal 13
1990 -“Hombres de ley” ATC
1990 -“Escenario 7” ATC
1990 -“Detective de señoras” Canal 13
1988 -“Mi nombre es coraje” Canal 2 (protagónico)
1988 -“El teatro de Darío Vittori” Canal 2
1986 -“El lobo” Canal 9
1986 -“Libertad condicionada” Canal 9
1985 -“Nono- sísí” Canal 9
1984 -“Compromiso” Canal 13
1984 -“Yolanda Luján” Canal 11 (coprotagónico)
1984 -“Las 24 horas” Canal 13
1984 -“Así o asá” Canal 13
1983 -“Mi chanta favorito” Canal 13
1982/83 -“Amor gitano” Canal 11 (coprotagónico)
1979 -“Mamá linda” Canal 11
1977 -“MEC” Canal 11
1975 -“El país con Landriscina” Canal 13
1973 -“Pasado, presente y amor” Canal 9
Antecedentes publicitarios:
Antecedentes publicitarios en Argentina
1999 -“Institucional del día de la madre” Azul televisión (protagónico)
1992 -“Campaña nacional del SIDA” (enfermera) -5 avisos- MS
1992 -“América 92” Eduardo Mignona
1992 -“YPF” Ayer- Vázquez (protagónico)
1990 -“Oferta supermercados Jumbo” Fernando Paredes cine (protagónico)
1989 -“Jabón celestial” Cueto Fillioy Cine (protagónico)
1988 -“Odex limón” Kruguer cine (protagónico)
1985 -“Margarina Dánica” Calcagno cine (protagónico)
1985 -“Procesador de alimentos Moulinex” Encuadre Color” (protagónico) -Clío
mejor comercial festival de Nueva York
1982 -“Oferta de Pepsi” Calcagno cine (protagónico)
1982 -“Shampoo Johnson” Cine Tauro (protagónico)
1982 -“Jockey club” Cine Tauro
1981 -“Rebozador Preferido” Cinemanía (protagónico)
1974 -“Montillano Montilla” (protagónico)
Antecedentes publicitarios en México
2003 -Cadena de pinturerías. Agencia MB / Top Casting Internacional
Antecedentes publicitarios en Puerto Rico
1998 -“Salsa Ragú” Cesario Cine (Protagónico)
Antecedentes publicitarios en Chile
1982 -“Chocolatines Hucke” Cine Tauro
1985 -“Margarina Danessa” Tripodi cine
Antecedentes publicitarios en Ecuador
1974 -“Cerveza Pilsen” Cine Tauro (protagónico)
1982 -“Margarina Bonella” Calcagno cine (protagónico)
Antecedentes publicitarios en Colombia
1985 -“Aspirina Bayer” Calcagno cine
1990 -“Jabón Ajax” Novo Latino
Antecedentes publicitarios en E.E.U.U.
1990 -“Frijoles fritos Rosarita” Cinemanía
Antecedentes publicitarios en Uruguay
1988 -“Tinturas Clairol” Nestor Lescovich Cine
Antecedentes Teatrales:
2010/11 - "Desfile de extrañas figuras". Teatro "La máscara"
2011- "Jettattore". Ciclo Radioteatro para ver. Teatro "La máscara". 2005 - “El conventillo de la Paloma”, “Mateo”. Ciclo Radioteatro para ver. Inauguración Cine Universitario “Tita Merello”. Universidad Nacional de Lanús.
2004 -“Stefano” Ciclo Radioteatro para ver. Centro Cultural San Martín.
2000 -“Mateo” Ciclo Radioteatro para ver. Inauguración Teatro “La máscara”.
2000 -“El médico a palos” Teatro de la Rivera.
2000 -“Mateo” Radioteatro para ver. C. Cultural Torcuato Tasso 1998 -“Los dientes del perro” Ciclo de teatro en la Biblioteca Nacional
1996 -“La pulpera de Santa Lucía” Centro cultural General San Martín
1985 -“Arlequino servidor de dos patrones” Jardín botánico – Teatro Presidente
Alvear
1985 -“La bella durmiente” Teatro Presidente Alvear
1982 -“Historia del laburo” Teatro Contemporáneo
1981 -“El lazarillo de Tormes” Teatro Contemporáneo
1981 -“Recital de poesía” Auditorio Buenos Aires
1981 -“El alma buena de Sei- Chuan” Teatro IFT
1980 -“El preceptor” Teatro IFT.
1979 -“Viaje al planeta de la alegría” Teatro IFT
1977 -“Los disfrazados” Teatro de la Enad
1974 -“El retablillo de Don Cristóbal” Teatro de la Enad
1973 -“Astronauta quiero ser” Teatro LYFT
Antecedentes radiales:
1981 -“Programa de los panaderos” Radio Argentina -auspiciado por Calsa -
1981 -“Las dos carátulas” Radio Nacional
Antecedentes cinematográficos:
1986 -“Los amores de Laurita”
1985 -“¿Quién mató a Hugo Banchero?” producción rusa filmada en Argentina sobre el caso Banchero Rossi (protagónico femenino)